Matuteros

Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldre. Mostrar todas las entradas

Casadielles al horno

domingo, 14 de octubre de 2012
Cuando fui a Oviedo de viaje probé uno de estos ricos casadielles, típicos de la región. Me gustaron tanto que ahora los he intentado hacer... Aunque, la verdad, no los he preparado con la masa específica, sino con hojaldre, ya que al elaborar la masa propia de los casadielles no me salió bien. No obstante, lo volveré a intentar.
*Personalmente, pienso que los casadielles fritos están más ricos.

  • Una placa de hojaldre
  • Nueces
  • Una taza de nuez molida
  • Media taza de azúcar
  • Una copa de vino dulce
  • 1 yema de huevo
  • 1 copita de anís
Trituramos las nueces, pero que no queden muy finas. Echamos el azúcar, anís y la yema de huevo, y lo dejamos macerar un día (así queda más rico).
Extendemos el hojaldre y lo cortamos en tiras, y vamos poniendo una cantidad de la masa que hemos preparado con las nueces. A continuación lo enrollamos y lo metemos en el horno sobre papel vegetal.
Cunado estén listos, les podemos espolvorear con azúcar glas.

Pastelitos de belén (Thermomix)

sábado, 25 de junio de 2011


   Los pastelitos de belén, riquíiiiisimos. Esa masa blandita con la crema pastelera y la cantidad de canela exacta...
   En esta imagen veréis los ingredientes y preparación:


Click para ampliarla

Pastelitos de hojaldre

domingo, 6 de marzo de 2011



Extendemos una placa de hojaldre, encima ponemos la crema pastelera, y a continuación lo cubrimos con la otra placa de hojaldre.
Le hacemos unos cortes (como aparece en la foto), y se colocan los frutos secos (yo puse nueces).
Finalmente, lo metemos al horno 180º hasta que veamos que se va dorando.


Lacitos de hojaldre

martes, 1 de junio de 2010



Ingredientes

  • Una lámina de hojaldre
  • Azúcar glas
  • Leche condensada
  • Chocolate fondant

Preparación

Extendemos la lámina y la cortamos en tiras y con una separación en medio. (Foto 1)
A continuación, extendemos leche condensada (un poco). (Foto 2)
Doblamos por la mitad las tiras (respectivamente) y formamos el lazo. (Foto 3)(Foto 4)(Foto 5)
Los lacitos se meten en el horno sobre papel vegetal a 180º hasta que veamos que están en su punto. Luego los sacamos, con cuidado, porque están muy tiernos. Se les puede echar agua miel, azúcar glas y chocolate fundido para el decorado. (Foto 6)(Foto 7)


En mi casa...

Salieron muy tiernos y muy buenos.


Miguelitos

domingo, 25 de abril de 2010
Haz click en la imagen para
ampliarla
     Los miguelitos son muy fáciles de hacer, y es un aperitivo muy bueno. Hice unos cuantos rellenos de crema pastelera, y otros de crema de chocolate. A mi me gustaron mucho, aunque no sé decir cuál me gustó más.


  • Hojaldre
  • Crema pastelera (o de lo que quieras rellenarlos)
  • Huevo batido
  • Azúcar Glas

Se corta el hojaldre a cuadritos, le extendemos por la superficie huevo batido con un pincel. Lo introducimos en el horno a 180º hasta que veamos que suben. Luego, partimos el hojaldre por la mitad y le echamos crema pastelera (yo los he rellenado de crema de chocolate).

Rollos de hojaldre

lunes, 19 de abril de 2010



Ingredientes

  • Hojaldre
  • Jamón cocido
  • Queso en lonchas (el que más os guste)
  • Huevo batido

Preparación

Extendemos el hojaldre, encima ponemos jamón cocido, luego una capa de queso. A continuación lo enrollamos como si se tratase de un brazo gitano. Después lo cortamos a rodajas un poquito gruesas. Lo pincelamos con huevo batido y lo introducimos en el horno a 180º hasta que veamos que esté en su punto.


En mi casa...

Estaban muy buenos. Nos lo comimos para la cena, acompañado de una sopa de fideos.

Empanada de atún

domingo, 18 de abril de 2010

Ingredientes

Extendiendo huevo batido

Resultado final

Ayer se me ocurrió hacer una empanada. Le puse unas tiras de hojaldre en forma de estrella, para decorar.

Ingredientes

  • Hojaldre (lo he comprado en el Lidl)
  • Una lata de fritada (he comprado la marca Mercadona)
  • Atún

Preparación

Se extiende el hojaldre, se coloca la fritada junto con el atún encima. Se pone otra capa encima de hojaldre y se sellan los bordes. Se le extiende por la superficie huevo batido y se introduce al horno a 180º hasta que se dore.

Canutillos de hojaldre rellenos de chocolate

jueves, 8 de abril de 2010

     Estos canutillos rellenos están buenísimos. Lo recomiendo para tod@s, ¡merece la pena probarlos!
     En mi casa no han durado ni un día. Los hice ayer, y hoy solo ha quedado uno, que de inmediato se lo comió mi hija en el desayuno.

  • Hojaldre
  • Azúcar glas
  • Crema de chocolate
  • Huevo batido (opcional)



Se corta el hojaldre en tiras de unos 2-3 cm y se van enrollando en los canutillos. Se le pone huevo batido (si se quiere) y se van colocando en la bandeja del horno a 180º hasta que veamos que estén preparados. Cuando se enfríen se rellenan con la crema de chocolate con ayuda de una manga pastelera (o lo que tengamos) y se adorna con azúcar glas.

 Se le puede echar a los canutillos antes de enrollar el hojaldre margarina, y se despegan con mucha facilidad.

Tarta de manzana con hojaldre y crema pastelera

miércoles, 31 de marzo de 2010
  • 1 lámina de hojaldre (yo uso la del Lidl)
  • Crema pastelera
  • Manzana (alrededor de 3)
  • Mermelada
Se extiende el hojaldre en la bandeja que vayamos a utilizar para después ponerla en el horno. Le hacemos con unas tiras de hojaldre un borde, pinchamos todo el centro (menos las tiras) con un tenedor y se rellena con la crema pastelera. 


Cortamos las manzanas en gajos finos y vamos montando encima de la crema pastelera.
A continuación la pondremos en el horno a 180º. Cuando veamos que está lista, la sacaremos y extenderemos mermelada.

  • Antes de hornear, se puede espolvorear un poquito de canela molida.