Matuteros

Mostrando entradas con la etiqueta Frutos secos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutos secos. Mostrar todas las entradas

Bizcocho de chocolate con nueces

domingo, 12 de octubre de 2014

*Para medir cantidades usaremos un vasito de yogur.
  • Dos vasos de azúcar
  • Tres vasos de harina
  • Un vaso de aceite
  • 3 huevos
  • Un sobre de levadura
  • La ralladura de un limón
  • Un yogur de limón o un vasito de leche
  • Unas cucharadas de cacao en polvo Valor

En la Thermomix pulverizamos la rayadura del limón junto con el azúcar. A continuación vamos añadiendo el resto de los ingredientes (huevos, yogur...) excepto el chocolate, que reservamos para verter al final.


Untaremos el molde con margarina (yo uso la marca Tulipán) para que no haya complicaciones al sacar el bizcocho del molde.

Briwat (dulce marroquí)

sábado, 24 de mayo de 2014

Tras hacer el chebakia, me gustó tanto que decidí volver a probar otro dulce marroquí. Esta vez he hecho el briwat.
Los dulces marroquíes tienen tantas calorías debido a que se suelen comer tradicionalmente durante el mes del Ramadán, en el que ayunan durante las horas de luz, por lo tanto les ayuda a tener energía.


Os aconsejo hacer los briwats pequeños (incluso más que los que he hecho, si cabe) porque se hacen muy pesados.
  • Almendra frita y molida
  • 50g de azúcar glas
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • Media cuchara de anís molido
  • 1 cucharada de semillas de ajonjolí (sésamo) tostado
  • 1 cucharada de agua de azahar
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • Hojas Brick (pasta filo)
  • Miel con un poquito de agua de azahar
  • Harina mezclada con agua para pegar las hojas
  • 3 ó 4 pepitas de agar-agar (opcional)


Freímos las almendras crudas y luego las trituramos junto con el azúcar. A esto le añadimos la mantequilla derretida, canela, azúcar, agua de azahar y anís molido.


Preparamos una masa con la que formamos bolitas. Cada bolita se dispone sobre una tira de pasta filo y formamos triángulos.





Hecho esto, los freímos y las pasamos por miel. Luego, esparcimos ajonjonlí.


Para hacer esta receta me guié del blog Las Recetas de Safáa.




En este vídeo que he hecho os explico paso a paso cómo hacer el brivat:

Membrillo con frutos secos

domingo, 1 de diciembre de 2013

Los membrillos que he utilizado son ecológicos del huerto de mis tíos Fernando y Alfonsa.

  • Membrillo
  • Piñones y nueces picados
  • Azúcar
  • El jugo de un limón

Primero, lavamos los membrillos. Hay que limpiarlos muy bien para quitarle esa pelusilla que tienen.
Luego, los troceamos y los pesaremos. El peso de los membrillos es el que utilizaremos para el azúcar.


En una olla, colocamos una  capa de membrillo y otra de azúcar junto con el jugo del limón. Así sucesivamente hasta que terminemos con los membrillos.



Al día siguiente los hervimos (yo lo he hecho en la olla rápida). Una vez hervidos, los trituramos y podemos ponerlos al fuego hasta que se reduzcan, moviéndolos porque salpica y como te quemes... o usar la thermomix.



Antes de retirarlos, añadimos los frutos secos y lo serviremos en tarrinas, fiambreras...


También se puede congelar. De esta forma, podremos descongelarlos y disfrutarlos en cualquier momento del año. Nosotros nos lo comemos con un poco de queso o en las tostadas.
Hay unos panecitos tostados con pasas en Mercadona (MiniPan Pasas, se llaman), que con un pedacito de membrillo y un poquito de queso... es una delicatessen.

Rocas

jueves, 27 de junio de 2013


  • Frutos secos (yo usé nueces, avellanas americanas, pistachos).
  • Chocolate fundido


Primero, derretimos el chocolate, ya sea al baño María o en el microondas a baja potencia. Una vez hecho, lo vertemos/mezclamos sobre los frutos secos. Esto debe realizarse sobre papel de horno para que luego se puedan despegar las rocas.
Dejamos que se solidifique el chocolate y... Voilà!

Casadielles al horno

domingo, 14 de octubre de 2012
Cuando fui a Oviedo de viaje probé uno de estos ricos casadielles, típicos de la región. Me gustaron tanto que ahora los he intentado hacer... Aunque, la verdad, no los he preparado con la masa específica, sino con hojaldre, ya que al elaborar la masa propia de los casadielles no me salió bien. No obstante, lo volveré a intentar.
*Personalmente, pienso que los casadielles fritos están más ricos.

  • Una placa de hojaldre
  • Nueces
  • Una taza de nuez molida
  • Media taza de azúcar
  • Una copa de vino dulce
  • 1 yema de huevo
  • 1 copita de anís
Trituramos las nueces, pero que no queden muy finas. Echamos el azúcar, anís y la yema de huevo, y lo dejamos macerar un día (así queda más rico).
Extendemos el hojaldre y lo cortamos en tiras, y vamos poniendo una cantidad de la masa que hemos preparado con las nueces. A continuación lo enrollamos y lo metemos en el horno sobre papel vegetal.
Cunado estén listos, les podemos espolvorear con azúcar glas.

Turrón de chocolate y frutos secos (preparación Thermomix)

miércoles, 8 de diciembre de 2010



Ahora que llegan los días fríos y navideños, apetece un buen turrón casero, por eso he aquí la receta de turrón de chocolate con frutos secos con Thermomix.
En casa hicimos una torta bastante grande, así que duró un tiempo. Después de almorzar o en la merienda nos tomábamos un trocito.

2 unidades
  • Frutos secos (al gusto. Yo puse almendras, nueces y avellanas)
  • 80g de manteca de cerdo
  • 250g de chocolate fondant
  • 250g de chocolate con leche

Ponemos los frutos secos en el vaso y programamos 6 segundos, velocidad 4.

Colocamos en el vaso los chocolates partidos en trozos grandes y programamos 30 segundos, velocidad progrediva 5-10.

Incorporamos la manteca y programamos 56 minutos, 37º, velocidad 1.

A continuación vertemos el chocolate cobre la mezcla reservada, y mezclamos con ayuda de la espátula hasta que quede completamente integrado.

Finalmente, volcamos en dos o tres recipientes rectangulares, cajas para turrón recubiertas de film transparente o moldes de aluminio, y lo dejamos reposar en el frigo.