Matuteros

Mostrando entradas con la etiqueta pescado y marisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado y marisco. Mostrar todas las entradas

Bacalao al pil pil

sábado, 26 de septiembre de 2015

Este verano hemos disfrutado de 5 días en el País Vasco. Nos ha encantado el lugar, tan diferente de nuestra tierra: rodeados de bosque, todo verde, frescor, lluvias incluso en verano (algo impensable aquí)... Fue aquí, concretamente en el pueblecito pesquero de Bermeo, donde probé por primera vez el bacalao al pil pil. Me llevé tan buen sabor de boca que lo he cocinado hoy... ¡qué rico estaba!
Nuestros destinos y experiencias vividos en esta comunidad tan bella los he comentado en mi blog Viajana Lejana, donde, como ya sabréis, publico sesiones fotográficas, dibujos, trabajos manuales y viajes.


¿Sabéis de dónde viene el nombre de "pil pil"? Simplemente hace referencia al sonido que producen las burbujas al estallar mientras se está confitando el pescado. ¡Y yo que pensaba que era algo en vasco!

  • Bacalao (preferentemente lomo para evitar espinas)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Ajo
  • Cayena

Primero, confitaremos los ajos en el aceite a 90º hasta que estén blanditos.


Sobre estos, echamos el bacalao y la cayena y movemos para que se vaya desprendiendo la gelatina del pescado.


Cuando esté en su punto, lo sacaremos y con un colador removeremos nuevamente para que los ajos se deshagan junto con la gelatina y el aceite. Se formará una salsa espesa.


Para emplatar colocamos el lomo sobre el plato y vertemos la salsa por encima. Si preferimos reservarlo para otro momento, podremos introducir el bacalao en la sartén nuevamente y mezclarlo con la salsa.




Con este vídeo estoy segura de que entenderás mejor el modo de preparación de esta receta:



  • Los cocineros no se aclaran: existe el dilema de si el bacalao debe ir con la piel hacia arriba o hacia abajo.
  • No es necesario añadir sal, puesto que ya tenemos el excelente sabor del bacalao, ajos y cayena. El no añadir este condimento resulta beneficioso en personas con hipertensión arterial o con problemas de retención de líquidos.
  • Tradicionalmente, siempre se ha cocinado en una cazuela de barro.
  • Podremos acompañarlo con lo que más nos guste: unas patatas fritas, ensalada..

Cóctel de marisco

jueves, 1 de enero de 2015

¡Feliz 2015!


Para empezar el año con buena letra hemos hecho este cóctel de marisco. Para hacerlo he usado los siguientes ingredientes, aunque vosotros podéis combinar otros:

  • Lechuga
  • Delicias de mar (surimi)
  • Gambas blancas de Huelva
  • Mahonesa
  • Unas gotitas de ketchup
  • Sal



Picamos la lechuga y las delicias de mar y las servimos junto con los demás ingredientes en una copa.


Con esta publicación reabrimos la categoría "cócteles", que fue eliminada hace unos meses debido a que no teníamos este tipo de comida.

Una matutera (Regla, del blog A comer con mamá) preparó un cóctel de marisco, el cual ha publicado en su blog, que incluía granada, langostinos cocidos, aguacate, un sucedáneo del caviar, lechuga y salsa Cóctel. Si estáis interesados en conocer la preparación, os dejo el enlace a su blog.

Albóndigas de merluza

miércoles, 28 de agosto de 2013

    Tras estas vacaciones bloggeras vuelvo de nuevo con estas jugosas albóndigas de merluza, receta que también se puede hacer con la Thermomix... aunque yo seguiré la receta al modo tradicional.

  • Filetes de merluza sin piel ni espinas
  • Ajo
  • Aceite
  • Perejil
  • Sal
  • 1 huevo
  • Pan rallado
  • Harina para freír
  • 1 copita de vino blanco (opcional)

Desmenuzamos el pescado, limpio espinas y piel. A continuación le añadiremos un huevo batido, sal, ajo y perejil picados, una cucharadita de pan rallado y un chorrito de vino blanco (es opcional). Formamos albóndigas, las pasamos por harina y a continuación las freímos.

Bacalao a la vizcaína

miércoles, 10 de julio de 2013

    Hoy os presento este apetitoso revuelto de bacalao a la vizcaína, excelente para almorzar. La receta es muy típica del País Vasco. Se usa también para recetas de carne y verduras.Para hacer este plato necesitaremos:

  • Bacalo
  • Aceite de oliva
  • 2 ó 3 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de pulpa de pimiento choricero
  • Agua
Para la salsa:
Ponemos aceite en una olla, junto con los ajos y sofreímos.


Añadimos sal, pimiento choricero y lo dejamos 5 ó 10 minutos.
Le añadimos el agua y ya tenemos preparada la salsa.




Para la receta en cuestión:
En una sartén vertemos un poco de aceite junto con el bacalao para que suelte su gelatina. 


Lo dejamos unos minutos y a continuación añadimos la sal.


Calamares fritos

martes, 14 de mayo de 2013

  • Calamares
  • Sal
  • Aceite
  • Harina




Limpiamos los calamares y los cortamos en rodajitas. Echamos un poco de sal y los dejamos escurrir sobre un colador, para que suelten el líquido que tengan.
Los pasamos por harina y los echamos en el aceites (que esté bien calentito, entre 180ºC). Se deja unos minutos y cuando veamos que están dorados los sacamos... ¡Y a comer!


label iconSon estupendos para un tapeo, ¡están tan buenos! ¡Cuando te comes uno ya no puedes parar!

Revuelto de bacalao

viernes, 26 de abril de 2013

  • Cebolla
  • Varios calabacines
  • Un pimiento rojo
  • Patatas fritas
  • Huevos
  • Bacalao
  • Aceite
  • Sal



Pochamos la cebolla y le añadimos los calabacines ya cortados junto con el pimiento y lo pochamos nuevamente hasta que pierdan todo el agua.


Cuando esté pochado, añadimos las patatas fritas y el bacalao.



Lo rehogamos y finalmente añadimos los huevos.



label icon Tiene un sabor muy suave y para cenar es estupendo ;-)


Pescado rebozado

sábado, 27 de octubre de 2012


  • Filetes de merluza, bacalao... cualquier pescado que nos guste sin espinas
  • Pimienta
  • 2 dientes de ajo
  • Un manojito de perejil
  • Una lata de cerveza
  • 130g de harina
  • Una cucharita de sal y de levadura Royal
  • Un poquito de azafrán o colorante
  • Limón exprimido


Cortamos el pescado en tiras y le ponemos sal y el limón exprimido. Después, dejamos macerar hasta la hora de freír.
En la picadora, ponemos un par de dientes de ajo con el perejil y lo picamos. Añadimos la cerveza, harina, sal, levadura y el colorante.
Lo batimos y lo dejaremos reposar 20min hasta que lo vayamos a freír.


info icon La creadora de esta receta no he sido yo. Esta chica se llama Ana Sevilla, y es la dueña del blog La Juani de Ana Sevilla.
label iconEl limón exprimido se lo añadí yo, y le da un toque muy jugosito.
Es una de estas recetas que piensas que a veces lo ves pero no te atreves a hacerlo... "¿y si después no me gusta...?" ¡Pero merece la pena, de verdad!