El hornazo es un plato muy típico de Andalucía y Castilla y León, y se come en Semana Santa. Hay muchas formas de hacerlo dependiendo del lugar.
Si pudiera trasladar los olores tan buenos que desprendía el hornazo en el horno al blog, seguro que os encantaría. Me ambientó toda la casa. ¡Qué olor tan rico!

- 1 vaso y medio de harina
- Medio vaso de vino blanco
- Medio vaso de aceite
- Un poco de matalahúva
- 1 paquete de Levadura
- Rapadura de un limón
- Canela molida
- 1 vaso de azúcar
- Un poco de ajonjolí
- 2 huevos enteros
- Una lata de sidra
- La misa cantidad de almendras crudas molidas que de sidra

Precalentamos el horno a 170º (por la parte de abajo)
En un cazo se hierve el vino, el aceite y la matalauva.
En otro recipiente se hecha la harina y la levadura, y cuando esté caliente el vino, el aceite y la matalauva se mezcla todo poco a poco en la harina.
Una vez hecha la masa se extiende en una bandeja forrada con papel aluminio y elevando un poco los bordes para que no se salga el relleno.
Para hacer el relleno se baten los huevos con el azúcar, la raspadura de limón, la almendra molida y la sidra, y se vierte todo sobre la masa.
Se adorna antes de introducirlo en el horno con mitades de las almendras, el ajonjolí y la canela.
Debe de estar alrededor de 30min en el horno a temperatura media.
He grabado un vídeo donde os enseño cómo hacer el hornazo paso a paso. Quizás de esta forma lo entiendas mejor ;-)
Las tartas siempre están buenas.
ResponderEliminar¡...Mmmmm...!
ResponderEliminarEste plato me encanta.
Además las almendras siempre me han gustado, aunque tengan tomate o lo que sea por encima.
¿Sabéis? Es un fruto seco que me sube la autoestima, no sé si es porque contiene algo o me gusta tanto que me pongo contenta en cuanto los compro.
¡HASTA DOY SALTOS DE ALEGRÍA!
Las almendras no contienen nada que suba el autoestima (supongo), será la segunda conclusión que has sacado.
ResponderEliminarA mi me salen los bizcochos muy buenos.
ResponderEliminarQué casualidad!!
ResponderEliminarEl otro día hice el hornazo este, y me salió estupendo.
Enhorabuena, muy buena receta Ana.
Este blog me gusta mucho.
ResponderEliminar¡Con la foto todas las dudas se aclaran!
ResponderEliminarHola ! !
ResponderEliminarYo soy d México, aki no akostumbramos a comr hornazo.
Mi madre lo hacía cuando yo era pequeño
ResponderEliminarEstehornazo tiene muy buena pinta y se que en HUELVA se prepara en muchos pueblos . Voy comprar los ingredientes y a mi familia seguro que les encantara.
ResponderEliminarMI madre no hacia nunca hornazos. Su horno no funcionaba bien y todos le dabamos mucho trabajo. La primera vez que probe uno me gusto mucho.
ResponderEliminarTengo tres hijas, y las tres hacen la comunión este año.
ResponderEliminarBuff, todavía me queda unas cosillas de mi traje, me queda el bolso y los zapatos.
¡No sé si podré darme caprichitos para hacer bizcochos y tartas ricas.
Tiene una pinta estupenda, pronto tendré que hacerlo.
ResponderEliminarEn Andalucía tal vez, pero en Castilla y León el hornazo no es un dulce...
ResponderEliminarGracias por la correción. Lo cambiaré, entonces ;-) ¿Cómo se prepara allí?
EliminarEl hornazo típico de Salamanca es como una especie de empanada rellena de trozos de carne y embutidos, muy Bueno.
EliminarYo soy de Huelva y siempre he comido el hornazo cómo éste y cuando me vine a vivir a Valladolid y me enteré que en Salamanca era típico el hornazo estaba deseando ir para probar... Me llevé un chasco... jajajaja yo esperaba dulce y era salado y además embarazada y con antojo de 'mi hornazo'. Cuando dí a luz y lo pude comer me gustó, aunque los trozos descomunales de carne y embutidos me parecen muy toscos.
Jaja, excelente! Me he quedado con la curiosidad, cuando visite Salamanca probaré su hornazo ;)
EliminarNo lo conocía, pero suena genial y ¡menuda pinta!
ResponderEliminar¡Tanto sorprende su sabor como su aspecto! Merece ser probado ;-D
EliminarBesos
Hola!! Como buena choquera, el hornazo es de los dulces típicos de Huelva que más me gusta!!! Este está espectacular y seguro que delicioso.!!!! Un beso
ResponderEliminar